Los edulcorantes alimentarios, también conocidos como sustitutos del azúcar, son ingredientes que proporcionan un sabor dulce con menos calorías que el azúcar tradicional.Se utilizan en una amplia gama de alimentos y bebidas para reducir la ingesta de calorías o controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Tipos de edulcorantes alimentarios:
Los edulcorantes artificiales:
Estos son compuestos sintéticos, a menudo con alta intensidad de dulzura, que proporcionan calorías mínimas o nulas.
Edulcorantes naturales:
Estos derivan de fuentes naturales e incluyen alcoholes de azúcar (como el eritritol y el sorbitol) y edulcorantes de origen vegetal como la stevia y la fruta monje.
Alcohols de azúcar:
Mientras que técnicamente carbohidratos, alcoholes de azúcar como el eritritol, sorbitol,y el xilitol a menudo se agrupan con los edulcorantes porque proporcionan menos calorías que el azúcar y a menudo se utilizan en productos sin azúcar.
Uso de los edulcorantes alimentarios:
Productos bajos en calorías y sin azúcar:
Los edulcorantes se utilizan ampliamente en alimentos y bebidas que se comercializan como bajas en calorías, sin azúcar o opciones dietéticas, como refrescos, postres y yogur.
Manejo de la diabetes:
Las personas con diabetes pueden usar edulcorantes para ayudar a controlar sus niveles de azúcar en la sangre.
Control de peso:
Los edulcorantes pueden ser una herramienta útil para reducir la ingesta total de calorías y controlar el peso.
Mejora el sabor:
Algunos edulcorantes, como el aspartame, se usan para mejorar el sabor de los productos sin añadir calorías significativas.
Consideraciones importantes:
Seguridad:
Todos los edulcorantes aprobados se someten a rigurosas evaluaciones de seguridad, pero algunas personas pueden experimentar efectos secundarios.
Ingesta diaria aceptable (IDA):
La FDA y otros organismos reguladores establecen DGA para cada edulcorante, que es la cantidad máxima considerada segura para el consumo diario.
Preferencias y sensibilidades individuales:
Algunas personas pueden preferir ciertos edulcorantes o experimentar sensibilidad a ciertos tipos.
Riesgos para la salud:
La investigación está en curso, y algunos estudios han explorado posibles vínculos entre ciertos edulcorantes y resultados de salud, como el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Es crucial consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado para obtener asesoramiento personalizado sobre el uso de edulcorantes, especialmente para personas con condiciones de salud específicas o necesidades dietéticas.