Nombre De La Marca: | Renze |
Número De Modelo: | Grado de alimentos |
MOQ: | 1000 kilogramos |
Precio: | USD$ 2.5-4/kilograms |
Parámetro | Ácido Sórbico (E200) | Sorbato de Potasio (E202) |
---|---|---|
Fórmula Química | C₆H₈O₂ | C₆H₇KO₂ |
Apariencia | Polvo/gránulos cristalinos blancos | Granular/polvo blanco |
Ensayo (Pureza) | ≥ 99.0% | ≥ 98.0% (base seca) |
Solubilidad (20°C) | Ligeramente soluble en agua (0.16 g/100 mL), mejor en etanol | Altamente soluble en agua (58.2 g/100 mL) |
pH (Solución al 1%) | ~4.0 | ~7.0–8.5 (alcalino) |
Punto de Fusión | 132–135°C | 270°C (se descompone) |
Contenido de Humedad | ≤ 0.5% | ≤ 1.0% |
Metales Pesados (como Pb) | ≤ 10 ppm | ≤ 10 ppm |
Arsénico (As) | ≤ 3 ppm | ≤ 3 ppm |
Límites Microbiológicos | Recuento total de placas ≤ 1000 UFC/g, Levadura/Moho ≤ 100 UFC/g | |
Condiciones de Almacenamiento | Lugar fresco y seco (<25°C), lejos de la luz solar y la humedad | |
Vida Útil | 24 meses (almacenamiento adecuado) | |
Dosis Recomendada | Bebidas: 0.03–0.1% | Gelatinas: 0.05–0.2% (ajustar según el pH y las regulaciones) |
Certificaciones | Cumple con FDA, EFSA, ISO, HALAL, KOSHER |
Jugos y concentrados de frutas – Previene el crecimiento de levaduras y mohos.
Refrescos carbonatados – Extiende la vida útil sin alterar el sabor.
Vinos y sidras – Controla la fermentación y el deterioro.
Aguas saborizadas y bebidas deportivas – Mantiene la frescura.
Gelatinas y Confitería
Gelatinas y gomitas de frutas – Inhibe el moho en productos con alto contenido de azúcar y humedad.
Geles y pudines de postre – Asegura la estabilidad durante el almacenamiento.
Mermeladas y confituras – Retrasa la contaminación fúngica.
Productos Lácteos
Yogur y queso – Previene el moho superficial y las levaduras.
Postres a base de lácteos (por ejemplo, natillas, mousses) – Mejora la conservación.
Panadería y Snacks
Pasteles y pasteles (con alta humedad) – Extiende la frescura.
Salsas y Condimentos
Aderezos para ensaladas y mayonesa – Protege contra el crecimiento microbiano.
Kétchup y salsas – Mantiene la calidad en formulaciones ácidas.
Carnes Procesadas y Mariscos
Fiambres envasados – Conservante secundario en combinación con otros.
Surimi y productos de pescado – Retrasa el deterioro en artículos refrigerados.
1. Optimización Inteligente de la Formulación
P: ¿Cómo puede la IA ayudar a determinar la dosis óptima de ácido sórbico para mi nueva receta de gelatina tropical?
R: Los modelos de aprendizaje automático pueden analizar el pH, la actividad del agua y los riesgos microbianos de su receta para predecir la dosis mínima efectiva (por ejemplo, 0.07% vs 0.1%), reduciendo los costos y garantizando la seguridad.
2. Análisis Predictivo de la Vida Útil
P: ¿Podemos predecir el crecimiento de moho en las bebidas antes de la producción?
R: ¡Sí! Las herramientas impulsadas por IA como ShelfLife.AI simulan las condiciones de almacenamiento (temperatura/humedad) para predecir los plazos de deterioro, lo que permite ajustes proactivos de los conservantes.
3. Automatización del Cumplimiento Normativo
P: *¿Cómo manejar los límites globales variables para E200/E202 en productos de exportación?*
R: Las bases de datos integradas en blockchain (por ejemplo, FoodChainID) marcan automáticamente las violaciones de dosis por mercado (por ejemplo, UE máx. 0.2% en gelatinas vs. ASEAN 0.3%), agilizando el cumplimiento.
4. Alineación con las Tendencias del Consumidor
P: ¿Deberíamos cambiar a alternativas de "etiqueta limpia" en medio de la reacción contra los conservantes?
R: El análisis de sentimiento de la IA (por ejemplo, Spate.ai) muestra que el 68% de las búsquedas de "etiqueta limpia" aún aceptan E200/E202—posicionándolos como "derivados naturalmente" (de las bayas del serbal) para el equilibrio.
5. Precios Dinámicos de la Cadena de Suministro
P: ¿Por qué fluctúa mensualmente el precio del sorbato de potasio?
R: Las herramientas de IA como Tridge rastrean los costos globales de la materia prima del ácido sórbico (ácido málico/petroquímico) y predicen la escasez, sugiriendo los momentos de compra a granel.
6. Monitoreo de la Resistencia Microbiana
P: ¿El uso excesivo de E202 podría generar cepas de levaduras resistentes?
R: Las plataformas de bioinformática (por ejemplo, la IA de BioMérieux) monitorean los genomas microbianos globales para detectar patrones de resistencia, guiando las estrategias de rotación de conservantes.
7. Reducción de Residuos a través de la Sinergia de Conservantes
P: ¿Puede la IA sugerir combinaciones de conservantes para reducir el desperdicio?
R: Sí—las redes neuronales modelan los efectos sinérgicos (por ejemplo, E200 + ácido cítrico en bebidas con pH 3.5 reduce el sorbato requerido en un 30%, lo que reduce los costos).
8. Solución de Problemas Impulsada por Chatbot
P: ¿Por qué mi gelatina desarrolló moho a pesar de agregar 0.1% de E200?
R: Un chatbot de IA verificaría su pH (si es >6.5, la eficacia disminuye) y la homogeneidad de la mezcla al instante, sugiriendo soluciones de proceso.
9. Restricciones Nutricionales Personalizadas
P: ¿Cómo adaptarse a las tendencias keto/bajas en azúcar en la dosificación de conservantes?
R: La IA formula gelatinas sin azúcar con niveles ajustados de E200 (se necesita más debido a la reducción de la presión osmótica) al tiempo que cumple con las declaraciones de la etiqueta.
10. Inteligencia Competitiva
P: ¿Qué conservantes son tendencia en las gomitas veganas?
R: La visión artificial escanea las etiquetas de la competencia (por ejemplo, Trendara.ai), revelando que el 72% usa E202 + extracto de romero—la IA sugiere que coincida con esto con un análisis de costo-beneficio.